El próximo jueves 3 de noviembre es el primer día del Encuentro Nacional de Derechos Humanos y Educación Superior, que se llevará a cabo en el Edificio Sergio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata. En esta oportunidad, Néstor Manchini, miembro del Centro de Derechos Humanos de la UNQ y de la RIDDHH, participará durante el segundo día del Encuentro (viernes 4 de noviembre, desde las 17hs) como expositor en el conversatorio “Institucionalización de los derechos humanos en las políticas universitarias”, junto a Paula Contino (UNR); Rosana Ramírez (UADER) y Javier Gortari (UNM).

El evento es organizado por La Red Interuniversitaria de Derechos Humanos del Consejo Interuniversitario Nacional (RIDDHH-CIN) junto a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), a través de su Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad. El mismo espera ser una instancia de trabajo colectivo, mediante el cual se contribuya al fortalecimiento de una formación profesional crítica, que se comprometa con la reflexión, el debate y la defensa de los derechos humanos, en pos de la construcción de una sociedad justa e igualitaria.

Lugar del Encuentro: Universidad Nacional de La Plata, Edificio Sergio Karakachoff Calle 48 entre 6 y 7, La Plata.
Programa: https://congresos.unlp.edu.ar/enddhhyes/programa/
Sitio web del Encuentro: https://congresos.unlp.edu.ar/enddhhyes/programa/

octubre 24, 2022

Segundo Encuentro de Derechos Humanos y Educación Superior

[…]
octubre 12, 2022

PRONUNCIAMIENTO RIDDHH CIN FRENTE A LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL, ESTIGMATIZACION Y DISCRIMINACION RACIAL EJERCIDA CONTRA LA COMUNIDADMAPUCHE

[…]
octubre 6, 2022

Néstor Manchini como invitado internacional en ciclo de conversatorios

[…]
octubre 6, 2022

Reconocimiento al Director del Programa Universidad y Derechos Humanos (PUDeH) Rodolfo Brardinelli

[…]
octubre 5, 2022

Pre venta del libro “Nosotras en libertad” versión papel

[…]
octubre 5, 2022

Se llevó a cabo la presentación del libro “La larga noche de los lápices. Relato de una sobreviviente” de Emilce Moler.

[…]
octubre 3, 2022

Presentación del libro “Ética para cronopios y emirecs”

[…]
septiembre 27, 2022

Ciclo de conferencias de la Especialización en Comunicación Educativa de la UNIMINUTO

[…]
septiembre 26, 2022

Jornada de Formación en Ludotecas

[…]
septiembre 26, 2022

Entrevista durante el programa radial ARUNA

[…]
septiembre 22, 2022

Segundo Encuentro Nacional de Derechos Humanos y Educación Superior

[…]
septiembre 20, 2022

Presentación del libro “La larga noche de los lápices”

[…]
septiembre 15, 2022

Pre – coloquio de la RedLaCEDH 2022

[…]
septiembre 8, 2022

Agenda de eventos del mes de Septiembre

[…]
septiembre 7, 2022

Prorroga para la inscripción al Segundo Encuentro Nacional de Derechos Humanos y Educación Superior

[…]
julio 5, 2022

Inscripción y segunda circular para el II Encuentro Nacional de DDHH y Educación Superior.

[…]
junio 29, 2022

Seminario de Posgrado “Derechos Humanos Fundamentos y Perspectivas”

[…]
junio 27, 2022

Declaración de condena a la violencia y represión estatales a las comunidades originarias del Ecuador

[…]
junio 15, 2022

Proyección y Charla-debate sobre el Derecho a la Identidad de Origen

[…]
junio 9, 2022

Ética y responsabilidad social en la comunicación periodística

[…]
junio 6, 2022

Segundo Encuentro Nacional de Derechos Humanos y Educación Superior.

[…]
junio 2, 2022

[…]
mayo 31, 2022

Charla-debate por el día del periodista, 7 de junio 17:00hs

[…]
mayo 19, 2022

Declaración de la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos-CIN- sobre el Juicio por la Matanza de Napalpí, Chaco

[…]