
Lic. Rodolfo Brardinelli
Director del CeDHEM
El estudio combinó distintas metodologías de investigación: se realizaron entrevistas, se recopilaron documentos de la Iglesia y los medios, y se escribieron trabajos que se presentaron en congresos o publicaron en revistas.
Todas estas actividades confluyeron en la creación del Centro de Derechos Humanos de la UNQ, que desde la muerte del Dr. Emilio Mignone, se decidió que llevara su nombre. De esta manera, la UNQ fue una de las pioneras en propulsar las investigaciones, enseñanza y difusión de los derechos humanos en la universidad pública.
Así el Centro de Derechos Humanos Emilio Mignone (CeDHEM) fue fundado en 1999 con el propósito de ser un espacio de referencia académica y social en derechos humanos, a fin de contribuir en el desarrollo de la formación ciudadana. A través de diferentes equipos de trabajo, articula e impulsa los proyectos de investigación y extensión y programas que tienen como eje temático los derechos humanos. Actualmente, el Centro se encuentra bajo la dirección de Rodolfo Luis Brardinelli, sucesor de Luisa Ripa Alsina.
Partiendo de la íntima relación entre universidad y derechos humanos, desde su origen el Centro sostiene que para alcanzar un pleno ejercicio de los DDHH, es necesario que estos atraviesen todo el proyecto formativo que una universidad defina para sí. Por esta razón, mediante sus diversas líneas de acción, promueve la formación de universitarios capaces de cuestionar su práctica profesional a la luz del cuidado de la dignidad del hombre mediante la instalación de un análisis y debate que conduzca a identificar los puntos de cruce entre los saberes y los aspectos puntuales de derechos humanos involucrados en el rol profesional.
El Centro promueve formas participativas y creativas en la enseñanza y ejercicio de los derechos, mediante la vinculación con universidades públicas, instituciones educativas, organizaciones sociales y miembros de la comunidad. Esto profundiza la extensión universitaria como práctica social y académica, atendiendo a las diferentes problemáticas comunitarias en derechos humanos.
A través de la generación y difusión de conocimientos, el Centro incentiva, fortalece y consolida la formación en la docencia, la extensión y la investigación en derechos humanos en el marco de la educación pública a fin de impulsar el ejercicio de los derechos humanos mediante una práctica responsable.






