El martes 28 de octubre de 2025, mes dedicado especialmente al Derecho a la Identidad en Argentina, se realizó el Conversatorio “Identidades buscadas, identidades reconstruidas. Desde los fragmentos y retazos de Memoria”, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), con la participación especial de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ). Organizado por el proyecto de extensión Universidad por la Identidad (UxI), en el marco del convenio específico de cooperación con la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPaz) que llevan adelante ambas instituciones desde 2024, participaron docentes, investigadores, estudiantes, miembros de organizaciones de la comunidad quilmeña. En torno al mes dedicado al derecho a la identidad y los 48 años de vida de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, compartieron aportes:
Paula Zubillaga (UNPAZ/IDH-UNGS/Conicet).
Graciela Aparicio, Mónica Swarinsky, Manuel Eiras y Néstor Manchini docentes UNQ e Integrantes del Proyecto de Extensión Universidad por la Identidad;
Julia Merédiz, presidenta del Colectivo Quilmes, Memoria, Verdad y justicia;
Juan Alderete, estudiante UNQ, ganador del concurso “Lugares que cuentan” organizado por UNPaz-Abuelas de Plaza de Mayo.
En el conversatorio se reafirmó el derecho a la identidad que se amplifica en las narrativas que nos comparten quienes siguen esperando a sus familiares detenidos-desaparecidos; en los jóvenes que, nacidos en democracia, quieren conocer y se acercan a todos aquellos que testimonian y luchan por la Memoria, Verdad y Justicia como el Colectivo Quilmes. Memoria, Verdad y Justicia. También las universidades profundizan su compromiso a través de la extensión, la investigación y la transferencia de todo lo que permite profundizar una cultura respetuosa de los derechos humanos en tiempos complejos que vive nuestra sociedad.
Más info en: https://ddhh.unq.edu.ar/extension/universidad-por-la-identidad/
PAULA ZUBILLAGA (UNPAZ/IDH-UNGS/Conicet). Profesora, Licenciada en Historia (UNMDP), Magíster en Historia y Memoria, y, Doctora en Historia (UNLP). Docente-investigadora del Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) y del Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento (IDH-UNGS). Becaria CONICET. Integra la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos del Consejo Interuniversitario Nacional. Integra, codirige y dirige distintos proyectos de extensión y de investigación vinculados al pasado reciente argentino en UNGS y UNPAZ.
Integrantes del Proyecto de Extensión Universidad por la Identidad (Grupo Historias de vida).
MÓNICA SWARINSKY. Profesora en letras. Trabaja en UBA, UNQ, UNTREF. Trabajó en TEA y en escuelas secundarias de Prov de Bs.As.
MANUEL EIRAS. Lic en comunicación social. Escritor, docente e investigador. Profesor en UNQ y en TEA
GRACIELA APARICIO. Profesora en letras. Actualmente es profesora UNQ de la materia lectura y escritura académicas del ciclo introductorio y del Taller de habilidades de escritura en economía y administración de la Diplomatura de dicho departamento. Se ha desempeñado en diferentes escuelas e institutos terciarios de la provincia de Buenos Aires.
JULIA MERÉDIZ. Colectivo Quilmes, Memoria, Verdad y justicia. Hija de Rolo Merediz y Rosa Murno, detenidos desaparecidos en la dictadura cívico militar (1977). Es Presidenta del Colectivo Quilmes Memoria Verdad y Justicia. Licenciado en Sociología UBA, Facultad de Ciencias Sociales. Militante en DDHH, derechos de niños, niñas adolescentes y comunidades, comunicación popular, cooperativa y de la educación popular. Docente universitaria, pre universitaria, terciaria y educadora popular. Profesora Superior en Artes Visuales, EMBA Quilmes. Artista visual y gestora de cultura.
Juan Alderete. Estudiante UNQ en el profesorado y licenciatura en educación. Ganador del concurso “Lugares que cuentan” (UNPaz-Abuelas de Plaza de Mayo).